Bien hallada, serranita,
en estas serranías verdes
de las que nace, como llanto,
el río más cantor y alegre.
Como llanto de la vida,
mi fermosa serranita,
corre la faz montañosa,
labrando los valles y rías.
Dadme la luz, serranita,
dadme luz de vuestra alma
con esos ojos tan verdes
y su interminable llama.
Que este penado serrano
el corazón tiene en pena
por, serrana, esos amores
que, cruel, tú ya no le dieras.
Que no seré yo guerrero,
ni rey, prior o principado.
Sólo soy, muy lleno de amor,
quien te quiere, tu serrano.
Decidme, mi serranita,
si me queréis por el prado,
descosido por el dolor,
muerto en tierra por el llanto.
Decidme si no queréisme,
ni a mí ni a los míos amores,
y daré con mi alma y cuerpo
despeñados por el monte.
DANIEL HERNÁN MONGE
1º BACH CCSS
TEMA 2: EL RENACIMIENTO La lírica del amor. El petrarquismo. Orígenes: la
poesía trovadoresca y el Dolce Stil Nuovo. La innovación del Cancionero de
Petrarca.
-
Conocemos como *Renacimiento* el período de la historia europea que
comprende, fundamentalmente, el siglo XVI, aunque no se pueden establecer
con exactitu...
Hace 5 años
2 comentarios:
Aquí os dejo un regalo de navidad. Es unromance compuesto por Daniel H. Monge de 1º Bach CCSS. Parece difícil creer que hoy en día se sigan componiendo romances al más puro estilo del S. XV, pero lo cierto es que él lo ha hecho y con gran acierto.
Los octosílabos son perfectos y el tema y el ritmo también.
Me ha parecido todo un regalo para estas fechas.
Saludos a todos y os deseo un feliz 2011 en una pocas horas ya.
Enhorabuena Daniel. Gracias por este magnício regalo. Algunos nos atrevemos a emocionarnos.
Publicar un comentario