BIENVENIDOS A ESTE RINCÓN POÉTICO

"Porque se tiene conciencia de la inutilidad de tantas cosas a veces uno se sienta tranquilamente a la sombra de un árbol- en verano- y se calla". A. González.



En esa tranquilidad os invito a acompañarme en este paseo literario que todos juntos vamos creando.







viernes, 10 de diciembre de 2010

EXCURSIÓN A LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES 4º ESO Y 2º BACH. 10 DIC 2010

100 años de vida en esos muros literarios cargados de historia. LA Residencia sigue en la celebración de su centenario.



El efebo rubio, copiado de la literatura clásica se ha convertido en un referente del saber y la cultura en todo un S. XXI.



Hemos disfrutado de los jardines y del ambiente literario de esotos muros. Eso sí, a nuestra manera...



Una habitación recreada al más puro estilo de la Residencia de los primeros años de siglo XX . En una habitación como esta vivieron Dalí, Buñuel, Lorca, Bello...



Esta frondosa sombra simboliza una cúpula sonora como imagen de la cúpula del fondo. Al decir sonora queremos decir que bajo este gran árbol se puede oír una serie de sonidos que evocan el trabajo de realización de la propia bóveda. Una experiencia curiosa, mezclada con la propia naturaleza.



La misma cúpula sonora, pero ahora sí doy fe de que era sonora. Sonido procedente de todos nosotros, que hemos llenadao de vida este pequeño rincón.



Los alumnos de siempre, que posiblemente acaben siendo grandes genios del arte, la música,el rap, la literatura y la vida en general. Brindamos por ellos ( por los que salen y los qu enosalen en la foto!


Aquí queda un poco de historia de esta institución que tanto ha influido en la cultura de nuestro siglo.

OTOÑO.



Otoño de manos de oro.
Ceniza de oro tus manos dejaron caer al camino.
Ya vuelves a andar por los viejos paisajes desiertos.
Ceñido tu cuerpo por todos los vientos de todos los siglos.

Otoño, de manos de oro:
con el canto del mar retumbando en tu pecho infinito,
sin espigas ni espinas que puedan herir la mañana,
con el alba que moja su cielo en las flores del vino,
para dar alegría al que sabe que vive
de nuevo has venido.
Con el humo y el viento y el canto y la ola temblando,
en tu gran corazón encendido.

JOSÉ HIERRO
De "Quinta del 42" 1952

lunes, 6 de diciembre de 2010

CAMBIO DE FECHA: VIAJEROS POR EL MUNDO. NUEVA EXPOSICIÓN DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES



La residencia de estudiantes nos ha cambiado la fecha de la excursión, por lo que les visitaremos el día 10 de diciembre en vez del 9. Simplemente , para aquellos que estén un poco despistados...


Descubrimiento de la tumba de Tutankhamon, fotografías de Harry Burton, años veinte. Griffith Institut, Oxford Viajeros por el conocimientoLugar y fecha

La exposición está dedicada a las expediciones y viajes científicos que una serie de destacados arqueólogos, antropólogos, geógrafos, científicos y exploradores de diversos países protagonizaron a principios del siglo xx. Todos ellos fueron invitados por el Comité Hispano-Inglés y la Sociedad de Cursos y Conferencias para que expusieran los resultados de sus investigaciones en la Residencia de Estudiantes entre 1924 y 1936.› Residencia de Estudiantes (Madrid)
09.12.10 - 24.04.11
Ficha técnica
Organizan:
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Residencia de Estudiantes

domingo, 5 de diciembre de 2010

DE COMO LA PALABRA QUISO SER Y NO PODIA ( homenaje al día de la Constitución española)



mientras la paz sea el fin y no el comienzo
mientras el miedo se combata con el miedo
mientras la ley sea norma y no principio
mientras la soledad sean miles de adjetivos
mientras sólo a los de siempre les llegue el agua al cuello
mientras la libertad sea una palabra de las enciclopedias
mientras la inteligencia se escriba con minúsculas
mientras los fusiles nos tengan a todos como blanco
mientras la sociedad sea la suciedad
mientras el orden se mantenga a culatazos
mientras la justicia esté de vacaciones
mientras todos estemos en libertad provisional
mientras se diga ejército y no ejercito
mientras la igualdad sea un signo matemático

no me digáis que la palabra sirve para algo.

MANUEL DIEZ DE LOS RIOS

miércoles, 1 de diciembre de 2010

EXPOSICIÓN DALI LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN EL CAIXA FORUM DE MADRID

EXPOSICIÓN DALI LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN EL CAIXA FORUM DE MADRID



Dalí y García Lorca se conocieron durante su juventud, cuando el primero, con 17 años, llegaba a la Residencia de Estudiantes, ubicada en Madrid. No fue hasta 1929 cuando se distanciaron. Una amistad que además de una relación personal también trajo consigo un vínculo artístico.

CaixaForum Madrid dedica hasta al 6 de febrero una exposición, "Dalí, Lorca y la Residencia de Estudiantes", a dicha relación y al contexto artístico, donde las vanguardias estaban en su momento de mayor auge, en la que se desarrolló. Comisionada por Juan José Lahuerta reúne más de un centenar de cuadros, cartas, tarjetas postales y documentos, tanto personales como dedicadas a comentar sus obras.

La muestra se completa con el documental Coloquio en la Residencia, dirigido por Manuel Gutiérrez Aragón y producido por la SECC y la Fundación “la Caixa”, con la colaboración de la Fundación Federico García Lorca, la Fundación Gala-Salvador Dalí y la Residencia de Estudiantes.

EXPOSICIÓN DALI LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN EL CAIXA FORUM DE MADRID

 
Copyright 2009 PASEO EN VERSO . Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator