El escritor santanderino Álvaro Pombo ha ganado el 68º Premio Nadal con su novela El temblor del héroe, una obra en la que el autor reflexiona sobre la indiferencia. La novela, presentada al premio bajo el seudónimo de Jorge Bruno y el título ficticio de Los amigos de Román, parte de la experiencia que vive un profesor universitario jubilado, que contempla un suceso, y que da pie a Pombo a hablar sobre la indiferencia en la sociedad.
Según palabras del autor esta novela se plantea bajo la pregunta de ¿ qué pasa cuando descuidamos a los demás? El mundo se pulveriza, se convierte en un lugar de patinaje artístico sin sentido.
La novela, que verá la luz el 2 de febrero tine como antihéroes a dos personajes mayores: Bernardo y Bruno, y un héroe joven que tiene la firmeza de los inseguros y los tímidos, y a veces muestra mucha más gallardía que los demás.
"El temblor del héroe" es un alegato contra la insensibilidad, pero a favor de la responsabilidad del mundo. Contado desde el punto de vista de los que no lo hacen, esta novela invita a CUIDAR DEL MUNDO.
El autor de obras como "Contra natura" ( 2005), "El cielo raso" ( 2001) o "la cuadratura del círculo" es un escritor en pleno rendimiento en estos tiempos. Después de su conocida campaña política a favor de UPyD, ahora se hace con este galardón literario de gran prestigio. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua desde 2002, este santanderino ha obtenido importantes premios, destacando el Nacional de Narrativa en 1997 y el Planeta en el año 2006.
Esperamos la publicación de la obra para su disfrute.
TEMA 2: EL RENACIMIENTO La lírica del amor. El petrarquismo. Orígenes: la
poesía trovadoresca y el Dolce Stil Nuovo. La innovación del Cancionero de
Petrarca.
-
Conocemos como *Renacimiento* el período de la historia europea que
comprende, fundamentalmente, el siglo XVI, aunque no se pueden establecer
con exactitu...
Hace 5 años
0 comentarios:
Publicar un comentario