BIENVENIDOS A ESTE RINCÓN POÉTICO

"Porque se tiene conciencia de la inutilidad de tantas cosas a veces uno se sienta tranquilamente a la sombra de un árbol- en verano- y se calla". A. González.



En esa tranquilidad os invito a acompañarme en este paseo literario que todos juntos vamos creando.







domingo, 18 de abril de 2010

LUIS GARCÍA MONTERO EN EL IES LAS SALINAS 14 DE ABRIL













El pasado 14 de abril el I.E.S Las Salinas de Seseña pudo contar con la presencia del poeta Luis García Montero, un personaje humilde y cercano que sabe distinguir los verdaderos conceptos humanos.

Acudieron al acto profesores, padres, alumnos y diversas personalidades de la localidad.

La tarde fue el resultado del trabajo y esfuerzo por parte de docentes, estudiantes y familiares de varios meses atrás.

El encuentro vino dado de la mano de la profesora de lengua y literatura Mariam Gómez Yagüe, que junto a varios de sus compañeros de profesión empezó a levantar la expectación y las ganas en sus alumnos allá por el mes de octubre.

Se pudo disfrutar de una charla amena, en la que el catedrático granadino interactuó de forma directa y cercana con los asistentes hablando sobre sus obras literarias hasta el momento publicadas, a lo cual se sumó la lectura del autor de varios poemas, la actuación de Víctor , un alumno de 4º ESO, cantando y la de los alumnos de 4º ESo Rubén Y Alex, versionando a modo de rap el poema "Amor difícil", acabando el evento con el disfrute de un pequeño aperitivo entre los presentes.

Las conclusiones y la experiencia son muy positivas. Ha sido un lujo compartir dos horas y media con una persona tan humana y sabia, de la cual hemos podido aprender algo más de la vida.
mmmn
Escrito por Danilo, alumno de 2º Bach C y Tecn.

martes, 13 de abril de 2010

LLEGÓ EL DÍA












Chicos,
llegó el día. Espero que todos estos meses de poesía, de acercamiento entre nosotros hayan valido la pena. Yo tengo la sensación de conoceros un poco más, de comprenderos mejor... en definitiva de compartir parte del camino con vosotros.
Me habéis enseñado mucho. He aprendido enormemente con vuestros comentarios, con vuestras críticas, con vuestras ausencias, con todo.
Espero que todos recordemos esta experiencia literaria como algo positivo.
La vida es el recuerdo.
Hoy podremos hablar directamente con Luis, ese Luis que nos resulta ya tan cercano. Creo que estáis, estamos todos preparados para disfrutar de sus versos, de su charla, de su risa, de sus reflexiones...
Ya sabéis: nos regala su poesía y nosotros le damos vida. ¡Todo un privilegio¡

"LA poesía es una reivindicación lenta y solidaria de la conciencia individual en una época que tiene prisa por liquidar las conciencias y por identificar el individualismo con las pulsiones más carnívoras del egoísmo. El orgullo poético está justificado. Hemos vivido buenos tiempos para lal lírica" LGM

Os doy las gracias por todo, y espero ver aquí vuestras impresiones.

También doy las gracias a Luis por todo.

lunes, 12 de abril de 2010

VISTA CANSADA


La vida no es un sueño.

He comprobado el mar con sus cadáveres,
la existencia del sol, la piel, los fríos,
las luces con sus horas,
las puertas que los años se dejan mal cerradas.
Olvidos y recuerdos tienen los mismos ojos.

LAs palabras, como un atardecer
que se confunde con las noche,
son arena que cae delante del vacío.
Nunca discute el tiempo
la consigna de musgo que recibe.
Pero pierde las llaves de sus puertas.
Ahora aprendo a vivir con la vista cansada.

Cansado estoy de verte
mundo extraño,
prestigio de dolor,
exactitud de la mentira,
corona turbia
de los estercoleros habitados.
Cansado estoy de ver
las muertes humilladas
en las habitaciones del silencio.

Me duelen
los finales injustos,
que cierrasn nuestros ojos
porque somos cadáveres vivientes.

He comprobado el mar. LA vida no es un sueño.

¡qué lepra de banderas¡
¡qué decencia de números podridos¡
¡qué paisaje de escombros¡

Pierde el tiempo sus llaves,
y yo busco mis gafas,
para seguior aquí,
en las ventanas y las mesas,
con los años abiertos
al pie de la ciudad.

Allí se reconocen,
al sur, al otro lado de esa nube,
de la torre, a la izquierda, justo allí,
las ramas de la vida, la memoria,
los pinares pacíficos,
el abrazo que pide una verdad,
el viento que levanta una alegría,
las ruinas hermosas,
la habitación serena en donde se recuerda,
con la luz apagada,
la historia libre de la dignidad.

NO hablo de ilusiones,
sino de la dignidad, y de mis gafas,
cristales trabajados que me ayudan
a comprobar el precio de las cosas,
a buscar los teléfonos que quiero,
a recorrer los libros,
a mirar el reloj y los periódicos.

A estar aquí,
en una compartida soledad,
para ver lo que pasa
con nosotros.

sábado, 10 de abril de 2010

PARECE QUE SOY YO ...




""""La poesía me ha ayudado a vivir mejor"""

A Francisco Brines

Parece que soy yo quien hasta mí se acerca
quien erguido camina rodeando mis piernas,
apoyando la piel sobre mi pecho,
cuando se acercan ellos, los recuerdos,
esos gatos sonámbulos del tiempo
que vigilan reunidos,
como palabras dichas,
caídas en el blanco
mantel de aquellas fiestas.

¿Dónde está la memoria,
detrás de qué latido se levanta
para enseñar su rostro,
el tesoro que lleva en sus ojeras
de canciones perdidas, de promesas
que nos tiran de pronto hacia otra parte?

Mi historia no es un libro, como dices,
es la esquina doblada de una página,
porque pensar también lo que no he sido
me define de un modo más exacto
por elecciones
o presentimientos,
porque hay versos que nunca se llegan a escribir
y la fidelidad que tengo a la poesía
es demasiado débil,
ni siquiera respeta su nostalgia.

Perdóname. ¿Recuerdas
el juego de crecer en soledad,
una voz que te llama por tu nombre?
La vida no traiciona, sólo existe
de un modo diferente al esperado
y es justo que se cuide, pues la cito
cuando tengo interés en malgastarla.

jueves, 8 de abril de 2010

NO VOLVERÉ A SER JOVEN



Poema No Volveré A Ser Joven de Jaime Gil de Biedma

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, era tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

JAIME GIL DE BIEDMA

miércoles, 7 de abril de 2010

CANCIÓN ANIVERSARIO

"...incómodos de no sentir el peso de los años".
Jaime Gil de Biedma

Son
extrañamente hermosos todavía,
estos labios de hace ahora tres años
y me parece inédito
el gesto de tu beso,
este llegar aquí cada vez más tranquilo,
con la serenidad
del que tiene por cómplice la vida
y su rutina.

Hoy sabemos que entonces,
cuando tus veinte años y mi primer abrazo,
empezamos por ser
sobre todo indecisos: la tímida torpeza
de la primera noche
y la dificultad
con que dejar las manos
en el hábito infiel de nuestros vicios.

Ahora
extrañamente hermoso estar aquí,
demasiado a menudo y decididos,
incómodo
de no sentir el peso de los años
aprendiendo contigo la premeditación
y escribiendo en tu piel mi alevosía.


Porque suele haber bancos donde se espera siempre,
aceras que prefieres por costumbre
o líneas de autobús al mediodía.


Y sin embargo tú
reapareces inédita en tu gesto
para decirme hoy
que le conteste al tiempo y sus preguntas
el práctico saber que tienes de mi cuerpo.

lunes, 5 de abril de 2010

NOCTURNO


Nocturno

A Ángel González

Aplauden los semáforos más libres de la noche,
mientras corren cien motos y los frenos del coche
trabajan sin enfado. Es la noche más plena.
Ninguna cosa viva merece su condena.
Corazones y lobos. De pronto se ilumina
en su sillín con prisas la línea femenina
de un muslo. Las aceras, sin discreción ninguna,
persiguen ese muslo más blanco que la luna.
Pasan mil diez parejas derechas a la cama
para pagar el plazo de la primera llama
y firmar en las sábanas los consorcios más bellos.
Ellas van apoyadas en los hombros de ellos.
Una federación de extraños personajes,
minifaldas de cuero, chaquetas con herrajes
y el hablador sonámbulo que va consigo mismo,
la sombra solitaria volviendo del abismo.
Luces almacenadas, que brotan de los bares,
como hiedras contratan las perpendiculares
fachadas de cristal. Hay letreros que guiñan,
altavoces histéricos y cuerpos que se apiñan.
El día es impensable, no tiene voz ni voto
mientras tiemble en la calle el faro de una moto,
la carcajada blanca, los besos, la melena
que el viento negro mueve, esparce y desordena.
Yo voy pensando en ti, buscando las palabras.
Llego a tu casa, llamo, te pido que me abras.
La ciudad de las cuatro tiene pasos de alcohólica
Desde el balcón la veo y como tú, bucólica
geometría perfecta, se desnuda conmigo.
Agradezco su vida, me acerco, te lo digo,
y abrazados seguimos cuando un alba rayada
se desploma en la espalda violeta de Granada.

De "Rimado de ciudad"








 
Copyright 2009 PASEO EN VERSO . Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator