Benjamín Prados pintado por su amigo Joaquín Sabina
No me cuentes tu vida.
No me des la mitad de lo que ya no
quieres.
No olvides que el dolor es lo que un
golpe
recuerda de nosotros
y si lo tocas,
puede
despertarse,
pensar de nuevo en ti.
No me hables del pasado
- si quieres encontrar respuestas, corre
en dirección contraria a las preguntas-
ni me arrastres a un tiempo
en el que aún no sepa
quién eres, pero ya no seas mía.
¿De qué sirve arrojar peces muertos al
río?
¿Por qué pintar dianas encima de la
herida?
¿Para qué conocerte, si te puedo
aprender?
Acuérdate: - No existe mayor preso
que el que duda entre dos puertas
abiertas.
- Quienes lo saben todo de aquellos a los que
aman,
sólo los aman... a pesar de todo.
- Lo que no busca nadie, deja de estar
perdido.
No me cuentes tu vida,
y entonces
será
sólo
para
ti
y
para mi.
Con este poema quiero presentar el libro que sale a la luz de su amigo
Luis GArcía Montero con el mismo nombre:
No me cuentes tu vida , que tiene su origen en la biografía novelada de la infancia de
su amigo Ángel González que Montero escribió en 2009. "
Mañana no será lo que Dios quiera".
Una novela que rescata el paisaje sentimental de la transición a través de la vida de tres generaciones.El joven Ramón, un veinteañero madrileño, se ha echado una
novia rumana, Mariana, que trabaja como asistenta en el domicilio familiar y a la que visita en Alcalá de Henar
es donde vive con amigos de su comunidad.

Juan y Lola, los padr
es de Ramón, exmilitant
es de izquierdas, viven con d
esconcierto
esta relación. Por un lado la aceptan, por otro l
es pone en contradicción con sus propios principios mientras el abismo generacional entre Ramón y su padre
no para de ensancharse.
Lle
no de imágen
es y belleza narrativa,
esta obra
es un profundo y complejo retrato de nu
estro mundo que parece abocado al abismo moral y político, y en el que la única felicidad posible se encuentra en el entor
no de la
vida privada.
( Reseña del propio autor)
Espero leerla pronto.